movil blanco

+57 300 509 3424 | +57 606 734 4225

facebook blancoinstagram blanco

Tratamiento integral, alternativa óptima para eliminar o disminuir el dolor

Por Roberto Jairo Mejía Velásquez
Director científico
Sanus  Clínica del dolor

En la consulta por dolor, se debe identificar este síntoma qué nos quiere decir, cuál es su intensidad y la relación del ámbito físico con el emocional, espiritual, familiar y social; de esta forma se determina el tratamiento, ya que para muchos pacientes, solo la intervención médica no es suficiente y requieren un tratamiento multidisciplinario y multimodal; es decir, con intervención de diferentes profesionales y con la formulación no solo de un medicamento, si no dos o tres, para que no se generen tantos efectos secundarios y para que la tolerancia a éste no se pase tan rápido.

Se debe prestar especial atención cuando el dolor es crónico,  más de tres meses de duración, dado que generalmente es el que requiere un tratamiento integral; además, procedimientos complementarios como acupuntura, terapia neural, medicina biológica, entre éstos la aplicación de medicamentos vía intravenosa que pueden lograr mejores efectos, acentuando la mejoría debido a que llegan más rápido a los órganos y estimulan su drenaje y detoxificación.

Existen en el mercado excelentes medicamentos que potencian la limpieza del colón, hígado, vejiga, riñón, sistema linfático  y mejoran el estado general de la salud del paciente y otros como la vitamina C (ácido ascórbico) que aplicada vía intravenosa, es un excelente antioxidante, mejora y estimula el sistema inmunológico, permitiendo el aumento de las defensas, elimina radicales libres asociados a la aparición de enfermedades crónicas como la hipertensión, cáncer, diabetes, aterosclerosis, artritis y enfermedades degenerativas, entre otras; estimula la producción de colágeno, acelera la recuperación después de intervenciones quirúrgicas y de fracturas, procesos inflamatorios,  mejora el estado de pacientes con síndrome de fibromialgia y de personas con fatiga crónica, ya que ayuda a generar energía y aumenta la producción de ATP.

Cada paciente es un ser humano único y por esta razón, el médico especialista en dolor identificará las necesidades particulares y el plan de tratamiento adecuado, ya sea solo a través de formulación de medicamentos, o si lo requiere, a través de un tratamiento integral con intervención de otros profesionales, tales como el algólogo, psiquiatra, fisioterapeuta, trabajador social, psicólogo, enfermera, quienes apoyaran a la persona para que entienda su problema y tenga una mejor actitud para solucionar situaciones no solo físicas sino también emocionales.

Los dolores agudos tienen una mejor curación cuando se trabaja adecuadamente. Pero cuando no se hace ningún tratamiento se pueden convertir en crónicos y llevar a complicaciones. 

Entradas relacionadas

favicon color separador

Reconocimientos

la noche de los mejores balance clinica del dolor
llamada accion
favicon blanco llamada accion

Tu salud en manos de expertos en el tratamiento del dolor.

Agenda tu cita