movil blanco

+57 300 509 3424 | +57 606 734 4225

facebook blancoinstagram blanco

DOLOR DE CABEZA: CEFALEA O MIGRAÑA

En algún momento de la vida la mayoría de personas hemos experimentado algún tipo de dolor de cabeza, y cada vez aumenta el número de medicamentos para su control, como también el número de personas que lo sufren. Sin embargo, es importante el diagnóstico médico y si se considera necesario exámenes tales como tomografía axial computarizada –TAC-, electroencefalogramas, y otros para descartar patologías más graves que pudiesen estar produciéndolas y afectando considerablemente la salud de quien la sufre.

La migraña es la séptima de las enfermedades generadoras de discapacidad en el mundo, aproximadamente del 3 al 9% de la población colombiana sufre de este tipo de cefalea, siendo más frecuentes en las mujeres 3/1 con respecto a los hombres[1].

El diagnóstico del especialista es clave para determinar el tratamiento a seguir, dado que todos los dolores de cabeza no son iguales; en este sentido podemos clasificarlos, así:

  • Cefaleas por tensión: suelen los pacientes describirlas como una banda ajustada alrededor de la cabeza.
  • Cefaleas en racimos: se caracterizan por un dolor muy fuerte y penetrante en un solo lado de la cabeza. Se presentan más en los hombres que las mujeres.
  • Migrañas: son identificables porque se produce un dolor punzante que puede ir acompañado de otros síntomas como náuseas y alteraciones visuales. Más habituales en las mujeres y con frecuencia son desencadenadas por el estrés o la alimentación. Estudios recientes relacionan la migraña y otras cefaleas con deficiencia de la vitamina C, lo cual se puede determinar a partir de exámenes en orina o sangre.
  • Neuralgia del trigémino o tic doloroso, afecta el nervio craneal más grande y se caracteriza por ser un dolor tipo punzante como una descarga eléctrica, de corta duración y que se repite varias veces al día.
  • Otros tipos de dolores de cabeza pueden clasificarse como dolor craneal y facial, puede provenir de problemas dentales o cuando se inflama uno de los nervios de la cara, cabeza o cuello.

Independientemente del tipo de dolor, unos más intensos que otros, más o menos incapacitantes, la valoración médica es necesaria y la automedicación no debe ser la opción para su tratamiento.

Existen diferentes terapias que van desde los medicamentos más conocidos por todos como antiinflamatorios no esteroideos como  el acetaminofén, naproxeno, ibuprofeno que son de venta libre, hasta otros que por su condición solo deben ser formulados por el profesional de la salud, como son los medicamentos bloqueadores del calcio entre ellos el propanolol, el metoprolol o los neuromoduladores como son el ácido valproico y el topiramato.

Cada día se encuentran disponibles nuevas alternativas de tratamientos para quienes desean contar con procedimientos integrales y con menores efectos secundarios. La intervención de diferentes profesionales de la salud como el psicólogo para los casos de migrañas generadas por el estrés, nutricionistas que evalúen la ingesta de azúcares y grasa del paciente, fisioterapeuta o profesional de salud ocupacional en caso de dolores generados  por posiciones inadecuadas generalmente en el trabajo, y por supuesto la intervención del médico, son fundamentales para el manejo y tratamiento de los dolores de cabeza.

En la actualidad las diferentes terapias alternativas son una buena opción, tal es el caso de la terapia neural, acupuntura, medicina ortomolecular (aplicación de vitaminas, minerales y oligoelementos en altas dosis requeridos por el paciente) y han demostrado tener menos efectos secundarios y una tasa de recuperación y de manejo de dolor significativos. No olvide consultar al especialista, él le indicará cuál tipo de dolor de cabeza tiene y las mejores alternativas de tratamiento.


[1] Consenso de expertos de la Asociación Colombiana de Neurología para el tratamiento preventivo y agudo de la migraña, Acta Neurol Colomb. 2014; 30(3):175-185

Entradas relacionadas

favicon color separador

Reconocimientos

la noche de los mejores balance clinica del dolor
llamada accion
favicon blanco llamada accion

Tu salud en manos de expertos en el tratamiento del dolor.

Agenda tu cita