movil blanco

+57 300 509 3424 | +57 606 734 4225

facebook blancoinstagram blanco

Detoxificación

Detox, detoxificar, son palabras cada día más comunes en las conversaciones entre amigos, médicos y pacientes. Lo claro es que cada día nuestro ritmo de vida, menos tiempo para alimentarnos adecuadamente, la contaminación del aire y el agua, consumo de sustancias alcohólicas y/o medicamentos, alimentos procesados o con aditivos, el déficit de nutrientes y la exposición de estos a diferentes agentes químicos, maquillaje y cremas corporales, entre otros, hace que nuestro organismo se esté sobrecargando de sustancias nocivas para la salud. Tal es el grado de toxicidad al que nos estamos enfrentando, que requerimos de apoyo extra para eliminar estas sustancias de nuestro cuerpo y prevenir enfermedades crónicas o disminuir la sintomatología de las ya existentes.

¿Quién debe detoxificarse?

La detoxificación es una necesidad de todos los seres vivos, pero cuando presentamos estreñimiento, enfermedades crónicas, problemas hormonales, sobrepeso, fatiga o cansancio permanente, consumimos medicamentos diariamente y otras sustancias como alcohol, café, bebidas azucaradas y gaseosas, alimentos procesados y con aditivos, detoxificarse es muy necesario para evitar complicaciones y que se genere en nuestro cuerpo enfermedades que podríamos padecer durante el resto de nuestra vida. Como mínimo debemos realizar una detoxificación cada 6 meses, orientada por un especialista médico y/o nutricional.

¿Cómo detoxificarse?

Nuestro cuerpo tiene la capacidad de eliminar sustancias tóxicas; sin embargo, cuando estas sustancias exceden la capacidad natural del organismo, es necesario buscar apoyos complementarios para ayudar a que sean eliminadas, evitando afectaciones a nuestra salud, y que se generen enfermedades.

El hígado es el principal órgano que ayuda a eliminar las toxinas a través de un proceso de inhibición tóxica y otro de eliminación, pero cuando su capacidad no es suficiente, es cuando debemos actuar y ayudar a evacuarlas para evitar enfermedades y complicaciones en nuestra salud. Otros órganos como la vejiga y el colon cumplen un papel fundamental en la eliminación pero también están altamente expuestos.

La literatura científica es cada vez más amplia al respecto y se han encontrado asociaciones de toxicidad con enfermedades tales como migrañas, dolores de cabeza, fibromialgia, fatiga, artritis, alergias, y otras como Parkinson y cáncer que se complican cuando no existe una adecuada detoxificación.

Existen muchas maneras de ayudar al organismo a detoxificarse o limpiarse de todas las sustancias sobrantes que podrían llegar a hacernos daño.

  1. Cambiar nuestros hábitos alimenticios y procurar una alimentación balanceada y baja en grasas, azúcares, carbohidratos, aditivos y conservantes, carnes rojas, harinas blancas o cualquier alimento que pudiese estar contaminado de químicos peligrosos para la salud humana. Sabemos que gran parte de nuestra dieta colombiana está influenciada por este tipo de alimentos y se entiende que no es tarea fácil hacer cambios drásticos donde se eliminen estas sustancias definitivamente, pero podemos buscar un equilibrio disminuyendo su consumo hasta donde sea posible; empezar, por ejemplo, quitando el exceso de azúcar del jugo del almuerzo, y poco a poco ir rebajando hasta lograr que sea eliminado en su mayoría o totalmente.
  2. Consumir alimentos ricos en fibra y líquidos, especialmente el agua, será de utilidad para prevenir o mejorar el estreñimiento, aumentan no solo las deposiciones sino la micción y la sudoración, ayudando a la detoxificación natural.
  3. Hacer ejercicio habitualmente es una actividad que no solo ayuda a eliminar toxinas, sino que mejora la salud en general y disminuye niveles de colesterol, mejora la presión arterial, los estados crónicos de dolor y depresión. Es indiscutible que se convierte en el mejor aliado para la salud física y mental. Cuando no esté habituado, acuda a su médico de cabecera o donde el deportólogo para que le indique los tiempos y rutinas iniciales, recuerde que abusar de la actividad física cuando no hace parte de sus hábitos, puede generar complicaciones para su salud. Siempre es mejor incrementar los tiempos y exigencias poco a poco y realizar estiramientos antes y después del ejercicio.
  4. No se automedique. Todas las sustancias químicas, aún medicamentos, contienen o generan toxinas, por esto solo debe tomar los medicamentos prescritos por su médico; es el profesional de la salud quien puede identificar qué y las dosis adecuadas para mejorar su salud y evitar al máximo que sufra de efectos secundarios y otras complicaciones. También los medicamentos homeopáticos deben ser recomendados por profesionales, no se puede generalizar que no tienen contraindicaciones.
  5. Fungicidas, herbicidas, cigarrillo o tabaco, gases de fábricas y de vehículos, combustibles, se deben evitar o de lo contrario usar los elementos de protección adecuados para su manipulación y exposición. Se debe procurar cambiar los insumos de aseo que contienen químicos peligrosos, por elementos más naturales y menos tóxicos, que igualmente sirven para una adecuada limpieza y desinfección, tal es el caso del vinagre y el bicarbonato.
  6. Si vive en la ciudad, procure hacer salidas habituales al campo, no solo estará aprovechando el tiempo en familia, sino que respirará aire menos contaminado, sus pulmones y el cuerpo en general lo necesitan.
  7. Disminuya el uso del plástico, no compre botellas plásticas, prefiera el vidrio, evítelo para calentar alimentos en el microondas o para almacenarlos en el refrigerador. No solo estará contribuyendo al cuidado del medio ambiente sino su exposición a agentes tóxicos.
  8. Practique diferentes recetas culinarias que puede encontrar en libros y en las redes sociales, muchas de ellas le ayudan a detoxificar el cuerpo, especialmente las que contienen apio, perejil, manzana verde, cilantro, y otros. Empiece por las que más le gustan y vaya introduciendo otros sabores. Es más fácil iniciar con extractores que eliminan las fibras, a veces tan poco agradables para muchos; cuando ya esté más habituado a estos nuevos sabores y combinaciones, podría ensayar otros artefactos como licuadoras o equipos que procesan sin eliminar ninguno de los componentes.
  9. Existen en el mercado otras alternativas que deben tener orientación médica, como son los conocidos detox, generalmente medicamentos homeopáticos que limpian el hígado, vejiga, sistema linfático y colon. Casi nunca presentan reacciones adversas ni tienen contraindicaciones pero deben ser usados de acuerdo a la prescripción de un profesional. Los hay para administración oral o intravenosa. Son siempre una buena alternativa para quien desea hacer una detoxificación muy completa y equilibrada.

Ante cualquier duda consulte con su médico de confianza, él lo orientará y responderá sus inquietudes.

Entradas relacionadas

favicon color separador

Reconocimientos

la noche de los mejores balance clinica del dolor
llamada accion
favicon blanco llamada accion

Tu salud en manos de expertos en el tratamiento del dolor.

Agenda tu cita